¡Hola!, que tal, les escribe nuevamente @elweezard reapareciendo en esta larga cuarentena. El tema de hoy es una pregunta bastante habitual dentro del mundo de la vaporización, quizás incluso fue tu primera pregunta al momento de decidir adquirir un vapo y es: "¿Cuál es la temperatura ideal para vaporizar?" Como vimos anteriormente en los beneficios del vapeo, una de las ventajas de un vaporizador es que puedes extraer los cannabinoides que tú buscas dependiendo de la temperatura que utilizas y así escoger el tipo de efecto que quieres tener, por lo tanto, NO EXISTE ninguna temperatura ideal, si no que la temperatura va a depender de la clase o tipo de consumidor que seas tú. En resumidas palabras, con tu vapo puedes determinar la presencia o ausencia de cannabinoides y terpenos simplemente ajustando la temperatura, si escoges temperaturas cercanas a 180°C se asocia a un efecto mental y temperaturas mayores a 200°C  a un efecto sedante. Para ejemplificar mejor esto vamos a ver cuáles serían los cannabinoides y terpenos que deberían buscar 5 tipos de consumidores distintos: el usuario medicinal, el volao sano, el sommelier, el artista y el bueno para el carrete y a qué temperatura vaporizar para conseguir extraerlos. ¡Paremos con la introducción y empecemos con el primero de ellos!

1. El usuario medicinal

Si eres un usuario medicinal de marihuana debes buscar estos cannabinoides: CBD, THC, CBG, CBN y THCV y estos terpenos: Linalool, Mirceno y Cariofileno. Los principales son el CBD y THC ya que ambos tienen bastantes estudios sobre sus propiedades medicinales, pero es muy importante conseguir una variedad genética con mayor concentración de CBD como las que cuenta el banco de semillas Medical Seeds (Y griega CBD por ejemplo entre varias otras), así se reduce la ansiedad que produce el THC y sus efectos mentales. Los terpenos mencionados también tienen propiedades analgésicas, antidepresivas, ansiolíticas y efectos sedativos, es más, los estudios demuestran que entre cannabinoides y terpenos se produce una sinergia que mejora las propiedades medicinales del vapor de marihuana.

Entonces, ¿a qué temperatura deberías vaporizar si eres usuario medicinal? Muchas fuentes dicen que el punto de ebullición del CBD son 160 a 180 grados, PERO, se hizo un estudio con el vaporizador Volcano para medir la cantidad de CBD presente en 6 bolsas llenas de vapor de hierba a distintas temperaturas y la que presentaba más miligramos de CBD era la bolsa que fue vaporizada a 230°C.

Teniendo todo esto en consideración aun así la temperatura recomendada es de 200°C y no más allá de eso, ya que sobre esta temperatura aumentan las posibilidades de inhalar benceno y otros productos tóxicos o, incluso, quemar la hierba, que son cosas que seguramente buscarás evitar si eres usuario medicinal, pero lo que está claro es que a más temperatura, más CBD.

2. El volao sano

No cabe duda de que eres de esos que les encanta estar volando, ya sea cuando ves tus amigos o estás solo, ves series o juegas videojuegos, pero eres consciente del daño que hace el humo, por esa razón quizás te iniciaste en el vapeo o estás pensando en hacerlo, entonces... ¿A qué temperatura deberías vaporizar si eres un volao sano?

Las sesiones de un volao sano, en promedio, se caracterizan por aprovechar el efecto eufórico y sedativo de la hierba y esto se consigue al aprovechar los cannabinoides como el THC, CBD, CBN y en cuanto a terpenos el linalool y alfa-terpineol. Estos terpenos junto con el CBN entregan un efecto más sedante, el CBD reduce la paranoia y ansiedad que puede provocar el THC y, este último, es nuestro mejor aliado para tener un efecto mental.

Se recomienda vaporizar  200°C para aprovechar estos terpenos y cannabinoides mencionados, de igual manera como experiencia propia podrías rematar la última sesión con una temperatura de 220°C si quieres añadir otro golpe sedativo final.

3. El sommelier

Seguramente eres de esos que aman la marihuana y siempre quieres saber de qué banco es la hierba que estás fumando. Sabes que conseguir calidad no es fácil y observas las cenizas de cada caño que fumas y tratas de identificar todos sus sabores. ¿a qué temperatura deberías vaporizar si eres un sommelier?

Un usuario sommelier debe tratar de conservar al máximo los terpenos de sus cogollos, responsables del aroma y sabor de la hierba. Se han encontrando más de 120 terpenos en el cannabis y la mayoría de ellos tienen un punto de ebullición a los 157°C.

Se recomienda vaporizar a 157°C si buscas conservar la mayoría de los terpenos, ya que se pierden algunos de ellos si inicias tu sesión inmediatamente a temperaturas muy altas, de todas formas es recomendable incrementar la temperatura hasta llegar a los 180°C si deseas añadir un efecto mental a tu degustación, ya que los 157°C es un temperatura muy baja para la liberación del THC total que puede ofrecer tu hierba.

4. El artista

Eres creativo, ya sea tocando algún instrumento musical, editando videos o fotos, pintando, dibujando, etc, y seguramente después de consumir cannabis habrás disfrutado una experiencia distinta incluso con ideas nuevas, pero a veces puede ocurrir que experimentes efectos no deseados como sueño o cansancio que hubieses querido evitar, entonces… ¿A qué temperatura debes vaporizar si eres un artista?

El cannabinoide más importante que necesitas es el THC, pero por sí solo produce paranoia, ansiedad y otros efectos no deseados, por lo que nunca debes dejar de lado los cannabinoides y terpenos que nos ayudan a controlar estos efectos como el CBD, mirceno, cariofileno, limoneno. Por lo tanto la temperatura recomendada es de 180°C, ya que en este punto se liberan todos los componentes que mencionamos, pero además se dejan fuera los que podrían causarnos sueño como el CBN o los que podrían reducir el efecto mental del THC como el THCv que se liberan con temperaturas más altas.

5. El bueno para el carrete

Eres de aquellos que raramente consumen cannabis en su propia casa sin compañía, te gusta fumar o vaporizar en esas ocasiones que sales a carretear con tus amigos o amigas, entonces...¿a qué temperaturas deberías vaporizar si eres bueno para el carrete?

Este tipo de usuario invalidado por la cuarentena debe evitar a toda costa los cannabinoides como el CBN y los terpenos como el linalool y alfa-terpineol, ya que sus efectos son sedativos y la idea es carretear motivado y sin sueño. Por otra parte deben buscar cannabinoides como el THC y CBD y terpenos como el cariofileno, mirceno y limoneno, ya que el THC provoca efecto eufórico que buscas, pero el resto de los componentes nos evitarán tener una "mala volada", por que reducen la paranoia y ansiedad que podría ocasionar el THC.

Por este motivo se recomienda vaporizar a 180°C, ya que si subes a 185°C llegarías a la temperatura de ebullición del CBN, conocido como unos de los cannabinoides primarios en cuanto a efectos sedativos en el cannabis.

Bueno chicos y chicas, hasta aquí con los 5 grupos de consumidores y las temperaturas recomendadas, seguramente notarán que existen más grupos de consumidores que encajan perfectamente con las temperaturas que estamos recomendando, pero la idea no es entrar a discutir eso, si no que es dar a entender que preguntas como “¿cuál es la temperatura ideal para vaporizar?” no son del todo fáciles de responder, pero con estos ejemplos espero que puedan deducirlo por ustedes mismos.

¡Saludos y nos vemos en otro tema interesante como siempre!

Actualizado el 04/06/2021

INFORMACION ADICIONAL

La intención de esta guía es dar a entender a cualquiera que se esté introduciendo en la vaporización el cómo la temperatura de un vapo influye en el efecto final de la sesión y mencionamos 5 tipos de consumidores distintos para ejemplificar mejor el uso de estás temperaturas. Sin embargo, para algunos usuarios que piensan adentrarse más en el vapeo, les podría ser aún más útil un listado de los cannabinoides, terpenos y flavonoides principales del cannabis junto a sus respectivas temperaturas de ebullición y sus principales efectos en nuestro organismo. Ojalá que con esto la guía quede más completa y puedan encontrar su temperatura ideal de vapeo.

Cannabinoides

  • Delta-9-tetrahidrocannabinol, Δ-9-THC: Punto de ebullición: 157ºC. Propiedades analgésicas, antieméticas, antioxidantes, antiinflamatorias y euforizantes.
  • Cannabidiol, CBD: Punto de ebullición: 160-180ºC. Propiedades ansiolíticas, analgésicas, antiinflamatorias, antipsicóticas, antioxidantes y antiespasmódicas.
  • Cannabigerol, CBG: Punto de ebullición: 105°C. Propiedades antiinflamatorias, antifúngicas y antibióticas.
  • Cannabinol, CBN: Punto de ebullición: 185ºC. Propiedades antibióticas y sedativas.
  • Cannabicromeno, CBC: Punto de ebullición: 220ºC. Propiedades antiinflamatorias, antifúngicas y antibióticas.
  • Tetrahidrocannabivarina, THCV: Punto de ebullición: 220ºC. Propiedades analgésicas y euforizantes

Terpenos

  • α-Terpineol: Punto de ebullición: 217-218ºC. Propiedades sedativas, antibióticas, antioxidantes, antipalúdicas, inhibidor de la acetilcolinesterasa.
  • Borneol: Punto de ebullición: 210ºC. Propiedades antibióticas.
  • Linalool: Punto de ebullición: 198ºC. Propiedades sedativas, antidepresivas y ansiolíticas. Potencia el sistema inmune.
  • P-Cimeno: Punto de ebullición: 177ºC. Propiedades antibióticas y anticandidales. Inhibidor de la acetilcolinesterasa.
  • D-Limoneno: Punto de ebullición: 177ºC. Propiedades antidepresivas, antimutagénicas. Potencia el sistema inmune.
  • Eucaliptol (1,8-cineol): Punto de ebullición: 176ºC. Propiedades estimulantes, antibióticas, antivirales, antiinflamatorias y antinociceptivas. Inhibidor de la acetilcolinesterasa, incrementa el flujo sanguíneo cerebral.
  • Δ-3-Careno: Punto de ebullición: 168ºC. Propiedades antiinflamatorias.
  • β-Mirceno: Punto de ebullición: 168ºC . Propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antibióticas y antimutagénicas.
  • α-Pineno: Punto de ebullición: 156ºC. Propiedades antiinflamatorias, estimulantes, broncodilatadoras, antibióticasy antineoplásicas. Inhibidor de la acetilcolinesterasa.
  • β-Cariofileno: Punto de ebullición: 119ºC. Propiedades antiinflamatorias, antipalúdicas. Protector de la mucosa gástrica.
  • Pulegona: Punto de ebullición: 224ºC. Propiedades sedativas y antipiréticas. Inhibidor de la acetilcolinesterasa.
  • Terpineol-4-ol: Punto de ebullición: 209ºC. Propiedades antibióticas, inhibidor de la acetilcolinesterasa.

Flavonoides

  • Quercetina: Punto de ebullición: 250ºC. Propiedades antioxidantes, antimutagénicas, antivirales y antineoplásicas.
  • Cannaflavina A: Punto de ebullición: 182ºC. Propiedades inhibidoras de la ciclooxigenasa y la 5-lipoxigenasa.
  • Apigenina: Punto de ebullición: 178ºC. Propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y estrogénicas.
  • β-Sitosterol: Punto de ebullición: 134ºC. Propiedades antiinflamatorias, inhibidor de la 5-α-reductasa.

Actualizado el 15/11/2021

AGRADECIMIENTOS

Quiero agradecer a todos los lectores que les ha sido útil esta información y/o entretenida, se les quiere un montón. Lamentablemente la plataforma no me deja responder directamente en sus comentarios, no se me ocurrió otra forma :)

De paso les quería decir que la próxima publicación que tengo en mente es "¿Cómo producir más vapor?", un tema que da para largo, pero me permite hablar sobre la "calidad de la hierba", siento que falta información sobre esto siendo que es la materia prima de nuestros equipos, por lo que espero poder aportarles algo nuevo según mi experiencia como cultivador y vapeador.

Finalmente, dejaré el espacio a continuación para responder comentarios, reitero mis agradecimientos y nos vemos en otro tema interesante!

Theman: Todo bien gracias, espero que tú igual por allá en Quilpué. De nada, agradezco tu tiempo en leer y dejar un comentario en este post. Mira respecto a tu consulta, fumar ABV efectivamente vuela, pero bastante menos y no es recomendable, ya que la idea es vaporizar y evitar la combustión, pero en tiempos de sequía todo se justifica, quizás con un poco de hachis obtienes un mejor efecto que fumando ABV por sí solo. El ABV es muy bueno para utilizar en comidas y tiene mayor efectividad, ya que no deja sabor a clorofila como suele ocurrir al cocinar con hojas y la absorción de cannabinoides mediante nuestro sistema digestivo es BASTANTE mayor que a través de nuestros pulmones. No hay un color óptimo que te sirva como guía para determinar si sale o no más vapor de tu hierba, yo creo que lo más importante para determinar si hay que cambiar la hierba es utilizar la máxima temperatura que te permite tu equipo y ver si se te hace agradable la experiencia, si no puedes continuar entonces guardas el ABV y cambias la hierba, si puedes seguir a esas temperaturas entonces cambias la hierba cuando deje de salir vapor. Un ABV más claro tendrá más efecto que un ABV oscuro, si vas a utilizar ABV para cocinar quizás deberías guardar un ABV más claro. ¡Saludos!

Más Blogs

Síguenos

Más enlaces

Más guías de vapos

Ver el catálogo

Cupones de descuento

Galería

Más Blogs

Síguenos

Más enlaces

Todas las guías

Catálogo

Cupones de descuento

Galería

Comentarios (22)

    • seba7326
    • 2020-12-26 21:24:07
    Hola soy Sebastián de chile me pareció muy interesante, no le había dado importancia de las temperaturas del vaporizador muy bueno y los 5 grupos saludos gracias
    • Ignacio
    • 2021-02-21 11:09:51
    Gracias! excelente
    • Sujey
    • 2021-03-08 16:52:51
    Buenísima la explicación y clasificación!!!
    • Benjamín
    • 2021-04-15 04:18:56
    Buen post, bien aclaratorio para empezar a usar mi primer vapo!
    • Pablo
    • 2021-04-21 10:14:16
    Gracias por tu valiosa información.
    • Andrés
    • 2021-05-01 16:11:09
    Se pasaron, wenisimo post pa leer volao
    • Robert
    • 2021-05-10 16:01:16
    Se pasaron muy bien explicado
    • Fabiola
    • 2021-06-04 23:03:17
    Muy buen post, gracias por los detalles
    • mota
    • 2021-07-01 17:58:27
    muy buena info, felicidades
    • Pia
    • 2021-09-02 21:52:43
    Buenisima información, gracias!
    • theman
    • 2021-10-05 09:06:16
    Wena ¿Qué tal Don Weezard? ¡Bueno el post que te mandaste! Me gusta el nivel técnico y a la vez entretenido de la escritura. Hace que conecte a un nivel más importante con la persona que está leyendo. Yo soy pintor amateur/Publicista y desde ahora podré saber las temperaturas "Exactas" para sacar el mayor provecho a las florcitas que se pueden conseguir por ahí. Te agradezco el tiempo que te tomaste para escribir esto ya que es difícil encontrar postsss tan detallados y concretos. Unas preguntas bro ¿Cómo identifico a través del color de la florcita si se puede seguir vapeando? ¿La hierba que está SECA (color café) la enrrolo y me hago un pito, me produce algún volátil? ¡Cheers from Quilpué!
    • Víctor
    • 2021-11-10 22:59:12
    Muchas gracias por la información, ha sido lo más claro que he encontrado en la red, me gusta la clasificación que hicieron. Saludos!
    • MichaelM
    • 2021-12-07 22:34:33
    Excelente post!!! Comenzando en el mundo del vapeo!
    • Ferrorro
    • 2022-02-23 22:02:10
    demasiado bien explicado! Mil gracias
    • Niken
    • 2022-07-27 09:06:36
    Muy bueno, bien explicado, a ponerlo en práctica, saludos.
    • Diego
    • 2022-07-28 04:10:42
    Si se valora wax aplica lo mismo ??? Gracias por la info está brutal
    • Weezard
    • 2023-04-17 18:43:57
    Si, con la gran diferencia que con wax no ocurre combustión, logrando extraer componentes aún más sedativos que difícilmente se podrían vaporizar con hierba seca a esas temperaturas. Saludos!
    • Rodrigo
    • 2022-09-27 15:16:11
    Buen post... algo quemados los perfiles pero muy informativo! Saludos de Perú!
    • Weezard
    • 2022-09-27 19:19:10
    Gracias, saludos vecino! (desde ahora puedo responder comentarios :D)
    • jorge
    • 2023-04-17 17:17:10
    muy buen articulo me parece muy bueno
    • Italo
    • 2023-07-20 11:35:36
    Muchas gracias por la info , es de gran ayuda lo que me gustaría saber si vapeando quedan partículas en la saliva o algo en la saliva que sea detectado por el narco test , nose si vapear saldrás detectado por un narco test eso saludos
    • Weezard
    • 2023-07-20 12:45:10
    Hola Italo, Lamentablemente el narco test si detecta el THC presente en la saliva. Saludos!

Nuevo comentario

Estás respondiendo a un comentario

Producto agregado a la lista de deseos
Producto agregado para comparar.